Lectura Bíblica 10 de Abril,2020

LECCIÓN 9
Salmos 41-45

Los Objetivos de la Biblia
La Palabra no es para volvernos teólogos o sentirnos superiores en conocimiento de Dios
sobre otros.
Toda la Biblia es para
Enseñar:
Redargüir:
Corregir:
Instruir justicia:
2 Timoteo 3:16.
Toda la Palabra es Inspirada por Dios.
Dios inspiró la Palabra,(En griego exalada) pero permitió conservar la personalidad de los escritores, como sus capacidades intelectuales, pero lo que salió de sus lápiz por decirlo de alguna manera, es una revelación infalible.
La Biblia no es de interpretación personal.
No hay tal como decir que para mi cierto pasaje quiere decir esto o aquello; más bien yo tengo que meditar, escudriñar las Escrituras mismas en su contexto y tenor principal, ¿qué quiso decir Dios y como guiado por el Espíritu se aplica a mi vida?. El texto tiene sólo un significado. Ciertamente la Biblia puede tener muchas aplicaciones personales muchas, pero el texto un solo significado.
2 Pedro.1:20-20. “entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los
santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”.
La Biblia es Infalible – ¿en que sentido? pues es determinante creer en esto.
-En inspiración es verbal
Es decir cada palabra, es inspirada por Dios, no fue al azar.
-La Inspiración es Plenaria
Es su totalidad, todas las palabras.
-La Inspiración es Infalible
No puede errar, es decir ella asevera o afirma. Cuando escojo ese camino, yo llego a tal lugar.
-La Inspiración es Inerrante
No contiene errores en los documentos originales. Si había en Egipto o tal nación un pueblo ahí está. Aun sin actualmente no lo han encontrado.

-La Inspiración es Ilimitada
En cada campo (historia, geografía, geología) si la biblia dice que existió tal ciudad, río lugar, pueblo con tal nombres es.
Por Infabilidad Bíblica entendemos
Cuando todas las cosas sean conocidas y puestas a la luz, se demostrará que los escritos originales de la Biblia no contienen error alguno, en ningún área, ya sea en relación a doctrina bíblica, histórica, ciencia, geografía o cualquier otra disciplina del conocimiento.
¿Por que creemos la Biblia?
Por fe ciertamente pero también Dios nos ha dado evidencias para probar y creer su Palabra.

  1. Por la Unidad del tema. Escrita en 1500, por 40 autores que no tenian forma de ponerse
    de acuerdo, no se conocieron, en 3 idiomas diferentes, en 3 continentes o sea muy
    lejos uno de otros, y que cuando juntemos sus escritos pasados 1500 años todos hablen
    y afirmen una misma cosa.
  2. Porque la Arqueología afirma la veracidad de la Biblia. Hoy la biblia auxilia la
    arqueología
  3. Por el cumplimiento exacto de las Profecías. Hay mas de cien profecías que se
    cumplieron en la vida del Señor Jesús. Nacido de una virgen, nacido en Belén, nacido
    de la raíz de David.
  4. Por la evidencia de la Resurrección. Es el eje sobre cual descansa la fe cristiana, la
    muerte y la resurrección de Cristo es un acontecimiento histórico.
  5. Por las vidas cambias. 2000 años de testimonios de vidas cambiadas.

SALMOS 41
Mullirás: La palabra hebrea hafak, usada en la traducción como «mullir», quiere decir literalmente «voltear», «Cambiar». La idea sugerida aquí por el original es el alivio que el enfermo experimenta cuando se le cambia la cama.
Pestilencia: cualquier enfermedad infecciosa y mortífera.
Huelgue: hacer un fuerte ruido que señala una acción futura. Ruido de espanto, señal de guerra.
SALMOS 42
Hermonita: Habitante de la región de Hermón (monte sagrado) Frontera entre la nación de Israel y Siria.
Enlutado: gemir, llorar, o sea, acción y efecto de tener una actitud de tristeza y dolor.

SALMOS 43
Impía: quien perturba la paz de los demás intentando destruir. Son aquellos que desean y obran en maldad.
Inicuo: malvado, injusto, o sea, perteneciente a ser malvado, con un enfoque en la culpabilidad de la violación de una norma.
Abates: inclinar, doblarse hacia abajo, con el significado asociado de temor o sumisión. Derrumbarse, dolor por duelo o una gran perdida.
Turbas: clamar, lamentarse, o sea, hacer un sonido de lamento como señal de un sentimiento angustiarte. Un estado de ansiedad y alteración
SALMOS 44
Hollaremos: pisar fuerte, o sea, hacer presión hacia abajo en un objeto, implicando dominio
sobre ese objeto, pisoteoar.
Escarnio: desgracia, desprecio, o sea, el estado de deshonor y bajo estatus
Proverbio: tipo de discurso que es fácil de recordar, que expresa sabiduría, refrán. (pensamiento moral)
Vitupera: tratar con desprecio, insultar, afrentar, burlarse, ridiculizar, desafiar.
SALMOS 45
Óleo:
Aceite de oliva, usado como alimento, aceite para lámpara, medicinas o perfumes.
Mirra: perfume e incienso.
Áloe: árbol aromático, cuya madera blanda y amarga la usaban los orientales para fumigar y embalsamar.
Casia: Corteza de un árbol, se refiere a un perfume de especias.

Ps. Bernabé Fernández

Redes sociales

Facebook:@cfnac

Instagram: @cfn_coacalco

Spotify : CFN Coacalco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *